Fuerza
nuclear fuerte:
La fuerza
o interacción nuclear fuerte es la que mantiene unidos los componentes de los
núcleos atómicos, y actúa indistintamente entre dos nucleones cualesquiera,
protones o neutrones. Su alcance es del orden de las dimensiones nucleares,
pero es más intensa que la fuerza electromagnética de repulsión que existe
entre los protones y muchísimo más intensa que la fuerza gravitatoria que se da
entre los nucleones. Esta fuerza es la responsable de la estabilidad en toda la
materia (Román).
La interacción nuclear fuerte es
aproximadamente la misma entre dos neutrones, dos protones, o un neutrón y un
protón. Naturalmente, entre dos protones se ejerce una fuerza electrostática
repulsiva mutua debida a sus cargas, que tiende a debilitar ligeramente la
atracción entre ellos. La interacción nuclear fuerte disminuye rápidamente con
la distancia y es despreciable cuando dos nucleones se encuentran a una
distancia mayor de unos pocos femtómetros. (Tipler, P y Mosca, G, 2010).
La interacción nuclear
fuerte
Recuperado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4jCT7IpfYIdMSljgva6YLmeGk5YZRebREEVysGhXSBVSlbYuxzWTYQ6Oqeq5Shi4_Hg9YcjTAx0Uecw8ltv05PMyZhx0nR7ztOQQDijs5eK11VuTOcyeOCRY2OxcoxFePOyYtt3_EXw/s320/mel.jpg
Fuerza nuclear en el átomo de helio
Recuperado de:http://astroverada.com/_/Graphics/Extras/strong.jpg
Aunque
hoy en día sabemos que esta fuerza que mantiene unidos a protones y neutrones
en el núcleo es una fuerza residual de la interacción entre los quarks y los
gluones que componen dichas partículas.
Dentro
de las características que presenta esta fuerza se encuentran: se le considera
la interacción más fuerte presente en la naturaleza, actúa directamente sobre
los quarks, es de poco alcance, alrededor de una billonésima de milímetro, son
de poco tamaño y es de naturaleza atractiva. “Este tipo de interacción mantiene
unidos a los quarks para formar hadrones (protones, neutrones y mesones” y a
los protones y neutrones para formar el núcleo. (Zubero, 2010)
Características
de esta fuerza
1. Los núcleos de los átomos están
formados por protones y neutrones.
2. Los protones son de carga
positiva.
3. Los neutrones no poseen carga
eléctrica.
4. Los protones experimentan
repulsión entre ellos debido a la presencia de cargas iguales.
La fuerza
nuclear fuerte es la razón por la que las partículas del núcleo permanecen
unidas y experimentan atracción. Sólo actúa a distancias muy cortas (por
ejemplo el radio de un núcleo). Esto quiere decir, que sí no existiera esta
fuerza, se experimentarían en los núcleos de los átomos una inestabilidad
ocasionada por la fuerza electromagnética que provoca una repulsión de los
protones debido a cargas iguales. Son las fuerzas responsables de mantener
las partículas que componen el núcleo del átomo. Los protones debido
a su carga se repelerían debido a la fuerza
electromagnética, si no estuvieran ligados por una fuerza fuerte. El
valor de esta fuerza decae tan rápidamente que no se aprecia fuera del
núcleo. También esta fuerza es la responsable de la energía producida en el
interior de las estrellas.
La
física de partículas y las interacciones fundamentales. Recuperado
de:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/fisica/particula.htm
Video para reforzar las fuerzas de la naturaleza.(fuerza nuclear fuerte)
Fuerza
mediadora: (Gluones)
La partícula mediadora en esta interacción es el gluón, que
es una partícula sin masa, de spin igual a uno y es la responsable de mantener
unidos los quarks. Mantiene unidos los componentes de los núcleos atómicos.
“Son fuerzas de
corto alcance, actúan sólo a distancias que tienen las dimensiones del núcleo
atómico”. (Zubero, 2010).
Gluon:Recuperadode: http://astrojem.com/imagenes_voltaire/fuerzafuerte.gif
Video sobre el Gluón.
Video sobre el Gluón.
¿De qué está hecha la materia?.Fuerzas. Gluones.
Recuperado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario